2.1 CONFIGURAR EL ENTORNO DE TRABAJO.

Debemos
tomar precauciones en torno a los cables, es recomendable contar con una
instalación de cable a tierra y distribuirlos acomodadamente para no ocasionar
un corto circuito.
Pasando a
los muebles, la silla es recomendable que sea una silla gradual que se adapte a
la altura que hay entre nuestros ojos y
la pantalla a fin de no causar contracturas musculares.
Estos son
los puntos principales que se deben tomar en cuenta para configurar el entorno
de trabajo., cabe señalar que la distancia entre el monitor y nuestros ojos
debe de ser entre 45-75cm.
2.2 CONFIGURAR EL TECLADO.
El programa
de instalación le permite a los usuarios configurar una distribución del
teclado para sus sistemas.
Para
configurar una distribución del teclado diferente luego de la instalación,
utilice la Herramienta de configuración de teclados
.
Para iniciar
la Herramienta
de configuración de teclado seleccione el botón Menú principal (en el panel) – Configuración de sistema – Teclado, o escriba el comando de redhat-configkeyboard en el indicador
de comandos.
Herramienta de
configuración de teclados seleccione una distribución de teclado desde la lista (por
ejemplo, U.S. English) y pulse OK.
Para que los
cambios tengan efecto, debería cerrar la sesión gráfica y volver a conectarse.
2.3 CONFIGURAR EL RATON.
El ratón es
una herramienta que se utiliza
constantemente asi que es aconsejable tenerlo adaptado a nuestras necesidades
lo mejor posible, algunas formas para configurarlo son las siguientes:
(Botones)
Selecciona
la opción configuración del menú del botón Inicio.
Selecciona
la opción Panel de Control, haz doble clic sobre el icono del ratón (mouse) se
abrirá la ventana propiedades de Mouse
que tienes a continuación, en la pestaña Botones tienes los parámetros que
afectan a la configuración de los botones del ratón.
Por defecto
el botón izquierdo del ratón es el que realiza las funciones de selección y el
arrastre, pero si eres surdo es posible que esto no te sea nada cómodo, por lo
que Windows te permite cambiar esta configuración para que sea el botón derecho
el que realice estas funciones.
Para
invertir las funciones del botón derecho y el izquierdo en la sección de
configuración de botones selecciona la opción surdo.
Podemos
configurar también la velocidad del doble clic desplazando la flecha hacia la
izquierda para hacer el doble clic no tenga que ser tan rápido y a la derecha
para lo contrario.
Si quieres
probarlo haz doble clic sobre la caja sorpresa de la derecha.
Si quieres
que para arrastrar un objeto no necesitas mantener pulsado el botón del ratón tendrás
que activar la opción activar bloqueo de clic.
2.4 CONFIGURAR LA IMPRESORA.
Despliega el
menú inicio.
Si no tienes
la opción impresoras y faxes en tu menú inicio también puedes llegar a ella a
través del panel de control, opción impresoras y otro hardware ahora, haz clic
sobre el icono agregar impresora para iniciar el asistente que te ayudara a
instalar una impresora.
El asistente
te ira haciendo preguntas, por ejemplo, si tu impresora está conectada
directamente a tu ordenador en modo local o si está en la red etc. Todo es
cuestión de unos minutos.
2.5 INSTALAR EL PROYECTOR DE DATOS
MOVIL.
Basicamente
(puede diferir según modelos y marcas) necesitas además de la PC un cable de
extensión VGA, es un cable largo que va desde el proyector hasta la PC o
notebook(recomendado) entre los puertos VGA.
Generalmente
los cañones no trabajan en altas resoluciones ni altas frecuencias, por lo
tanto la configuración estándar debería funcionar bien (800 x 600 true color,
60hz).
En el cañón
debe seleccionar PC y si es notebook debe seleccionar la salida externa con la
combinación de teclas adecuadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario